PASTORAL DE COMUNIÓN
El martes se inicia el segundo trimestre de nuestra catequesis. Habrá sesión para los catecúmenos y también para sus padres que se reunirán con Mn. Camarasa.
Tramitación y entrega de alimentos: miércoles de 6pm a 8pm habrá acogida para tramitar las cartas. Y el jueves reparto de alimentos de 5pm a 6pm.
CONSEJO PASTORAL
El jueves a las 21’00h habrá reunión del Consejo Pastoral ordinaria. En esta reunión aparte de tratar algunos temas importantes de la parroquia, se hablará de cómo la Comunidad de Fátima vivirá el Jubileo de la Esperanza en el cual estamos inmersos.
PASTORAL FAMILIAR
El viernes a las 21’00h también se inicia el segundo trimestre de la Pastoral Familiar. La primera parte de este tema fue “La persona humana”. En este caso se dará la segunda, “El derecho al trabajo”.
ACOGIDA EN NUESTRA PARROQUIA DE MIGRANTES
El sábado, de 17’00h a 19’00h. Esta ayuda va dirigida especialmente a los hermanos que acaban de llegar a España y no saben cómo empezar a trabajar para su regularización. También para los que ya llevan tiempo y han de hacer alguna consulta.
FELICITACIONES!!!
Hoy domingo celebra su aniversario Fabián Escalera, del grupo de jóvenes de nuestra parroquia. El miércoles lo celebra Gladys León. Deseémosles un feliz día y la bendición de Dios que los ama.
Recordad que tenemos la hucha en el templo para la Ayuda a la Iglesia Necesitada. No olvidemos a los necesitados. Tenemos las revistas de los lugares que ACN actúa constantemente. Ahora está trabajando con la Iglesia perseguida y desplazada de Burkina Faso. Escuchemos el clamor de los cristianos perseguidos y ayudémoslos.
“¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del
Señor amanece sobre ti! Y caminarán los pueblos a tu luz; los reyes al resplandor de tu aurora. Levanta la vista en torno,
mira: tus hijos llegan de lejos” (Is.60,1-6)
LA VIDA ES UN DON, LA EUTANASIA ES UN FRACASO
Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia. Publicada el 11 de diciembre de 2020.
1.- El Congreso de los Diputados está a punto de culminar la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. La tramitación se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público. El hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infringida; y también de la profesión médica, «llamada en lo posible a curar o al menos a aliviar, en cualquier caso a consolar, y nunca a provocar intencionadamente la muerte». Es una propuesta que hace juego con la visión antropológica y cultural de los sistemas de poder dominantes en el mundo.